sábado, 3 de septiembre de 2011

exposiciones

equipo 1. Las sillas.

ºLo que yo entendí de esta exposición fué que tuvo que pasar bastante tiempo para sentarnos tan cómodamente.

ºLa silla fué inventada gracias a que el hombre tenía la necesidad de sentarse en algún lugar ya que estaba cansado decazar o recolectar cosas para la comida.

ºEmpezó primero a sentarse en el piso, posteriormente buscó algo más cómodo y utitizó la piedra como medio de descanso.

ºPasó el tiempo y empezó a utilizar la madera e hizó sillas muy estilizadas, después utilizó el plástico, el metal, entre otros.

ºEvolucionó la forma en cómo diseñaban las sillas y empezaron a buscar materiales que se ajustaban al cuerpo y dió lugar a lo que hoy conocemos como una silla cómoda. 

 

equipo 2. Horno de microondas.

ºLo que entendí fué que lo inventó Spencer y utilizó el tuvo al vacío llamado magnetron, el cual había derretido un chocolate que tenía en su bolsillo, y pensó que el chocolate se había derretido gracias a las ondas, así que puso al día siguiente un huevo de gallina, le dijo a su colega lo que había descubierto y los dos se sorprendieron.

ºAsí que estaba en el dilema si patentaba su invento, y así fué, pero el artefacto espaba bastante caro, y servia para calentar la comida demasiado rápido, descongelarla o derretir, por lo tanto lo tenían los restaurantes más caros y lujosos de aquel entonces.

ºPasando el tiempo fué bajando su precio y mejoro su calidad y ahora forma parte de casi todas las cocinas de todo el mundo. 

 

equipo 3. El refrigerador.

ºEsta exposición fué la que nos toco a mi equipo y amí, y lo que yo entendí fue... que Blas de Villafranca el cual era médico en Roma, quería que duraran más los alimentos y él encontro un remedio, el cual era ponerle al hielo SAL, este hallazgo permitió que se crearan los famosos armarios de nieve o neveras.

ºTiempo después empezaron a inventarse más aparatos para que los alimentos duraran mas tiempo y con este se invento un mueble de madera pequeño, en el cual hasta atras ponían bloques de hielo, avanzó el tiempo hasta la segunda Guerra Mundial, en ese momento fué cuando en sí se empezó a usar mas el refrigerador, aunque como eran la novedad primero eran grandes y muy caros, por lo tanto solo los podían tener los grandes y lujosos restaurantes o empresas muy contadas. 

ºCuando pasaron a los hogares por el año de 1940 los refrigeradores tenían amoniaco, por lo tanto era muy peligroso que les pasara algo a las amas de casa y a las familias, ya que esto podía repercutir a demás de la salud, hasta su muerte, en este momento las amas de casa tenían la moda de congelar los alimentos en la parte de arriba del refrigerador, "el congelador" . Pero no solo tenían amoniaco, si no también contenían CFCs los cuales servían como refrigerantes y congeladores y estos empezaron  a dañar la capa de ozono, hasta que por la década de los 80tas, como la gente estaba preocupada por el medio ambiente, decidieron cambiarlos por otro tipo de compuestos que fueran mas favorables para el planeta. Y así es como surgue el refrigerador moderno y con el sus distintos colores y formas para todos los gustos.

  

Equipo 4. La vajilla.
ºLo que entendí fué: que la vajilla es el conjunto de utensilios que se utilizan para el servicio de la mesa y se usan  para servir y permitir ingerir la comida.
ºLas partes de la vajilla son los platos, los vasos y las fuentes. Aunque a veces también los cubiertos.

ºHay diferentes tipos de platos:
-Platos llano.
-Platos hondos.
-Platos de postre.
 
 ºA la vajilla también se le pueden añadir las tazas.
ºLas vajillas que más se utilizan son de porcelana y loza.

ºLas civilizaciones fueron creando sus propios utensilios como en Grecia y en Roma, y algunos reyes utilizaban vajillas de oro y plata.
ºEn la actualidad la vajilla es algo indispensable para tener cualquier tipo de reunión o algún día común y corriente, hay de diferentes colores y formas, y por supuesto para todos los gustos.
   

Equipo 5. El sillón.

ºSupe que: el sillón es más grande y más cómodo que una silla.
ºNo fue hasta la edad de la industrialización a fines del siglo XIX que los sillones fueron introducidos en las casas de la clase media y baja, ya que antes de esas fechas solo lo podían obtener personas con un alto nivel económico.
ºEn la actualidad forman parte de todos los hogares y es indispensable si es que queremos tener para obtener mejor comodidad y disfrute al mismo tiempo.
  
Equipo 6. La licuadora.
ºLo que entendí de la exposición fué: que su definición es un aparato de mezclar y moler. Los primeros pueblos prehispánicos empezaron a usar el metate, piedra volcánica (7000 a.C.), tiempo después usaron el mortero, que igualmente es una piedra volcánica.
ºPaso el tiempo y hacia el año de 1922 Stephen Poplawki invento lo que hoy conocemos como licuadora.
ºLas partes de la misma son:
-Vasito do.
-Tapa.
-Anillo.
-Porta cuchillas.
-Aro.
-Base.
-Perrilla de velocidades.
ºNo fué hasta el año de 1946 cuando hubo nuevas innovaciones en el mercado para la licuadora.
ºY en los años 50tas. Llego aquí a México. Y hasta el momento es objeto indispensable para todo aquel que cocina.

  


Equipo 7. La televisión.
ºLo que yo entendí de esta exposición fué: que el término televisión viene de la palabra tele-lejos, video-ver.

ºDurante su historia tuvo 3 etapas: radio visión, video y televisión. El primer desarrollo lo hizo Paul Nipkaos el cual inventó un disco, el segundo fue Jhon Login el 1925 el invento el receptor y el transmisor (2 discos), el tercero fue Zworikyn el cual hizo 1 conoscopio, este es un elemento importante para las cámaras. Y con estos 3 elementos fundamentales se pudo abrir paso a lo que hoy llamamos tele.
ºEn 1928 se empezaban a hacer experimentos para las imágenes de color, pero fue hasta 1940 cuando un mexicano pudo inventar la televisión a color, o sea tricromático (3 colores).
ºDesde el siglo XXI ha habido una explotación comercial con lo que respecta a las ondas, mientras que en la industria espacial ha habido un incremento en cuanto a la difusión vía satélite. Si la conexión es por cable, no tiene la necesidad de usar antenas receptoras.
ºLas desventajas que tiene la televisión por nombrar algunas son:
-alto riesgo de fuga.
-las personas se conforman con la información dada.
Algunas ventajas.
-es un buen medio de comunicación.
-sitio de educación.
-propaganda política.
ºEn cuanto a los horarios, han ido cambiando para poder mejorar las necesidades de entretenimiento de las personas.
ºDe 1920-1930 no había un horario fijo.
ºA mediados de 1930 había un horario regular.
ºEn las olimpiadas de 1936 hubo un horario fijo.
ºEn nuestras fechas cada canal tiene su programa y ya tienen horario fijo para determinado tipo de personas.                         
ºActualmente las compañías que más se nombran en nuestro país son grupo salinas y televisa.
  

Equipo 8. La computadora.
ºLo que entendí de es que: la computadora es una máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa.
ºSe clasifican en Analógicas y Digitales.
ºUno de los primeros objetos para contar fue el ábaco y las antiguas civilizaciones como la griega y romana eran las que lo utilizaban más.
ºOtro de los inventos importantes fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal.
ºLa primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage.
ºHasta que paso el tiempo y así aparecieron las generaciones de las computadoras las cuales son:
-Primera Generación las cuales eran muy grandes y costosas.
-Segunda Generación la utilizaban para para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.
-Tercera generación aparecen por primera vez lasminicomputadoras que no son tan costosas como las grandes.
-Cuarta Generación aquí aparecen los microprocesadores.
-Y por último la Quinta Generación la cual  es una d las más actuales.
ºHoy en dia muchas de las personas tienen computadora en sus casas ya que es un medio de comunicación muy importante y aparte te sirve para hacer tarea.

 

exposición 9. La mesa. 
ºLo que entendí de esta exposición fué que...  la mesa es un mueble cuyo cometido es proporcionar una superficie horizontal elevada del suelo, por ejemplo: en Egipto se usaba la mesa redonda con 4 patas o solo una, en Grecia se usaba la mesa redonda con 3 patas y que tiempo despues en Egipto y en Roma se empezò a usar la mesa con 2 patas y a los costados de ella le ponían figuras de animales armoniosas.

ºLa mesa se puede utilizar para: apoyarse, colocar objetos y trabajar.
ºsus partes son: tablero y patas.
ºmateriales más comúnes con los que está hecho: madera, piedra, metal.

ºEn el siglo XIX es cuando se empieza a utilizar la mesa con patas y la pila de cajones o con caballetes construidas, en el renacimiento las mesas eran lujosas y adornadas y en el barroco eran con patas y encorbadas.

ºLos tipos de mesa que hay en la actualidad son:
-mesa camilla.
-mesa libro.
-mesa extendible.
-mesa auxiliar.
-mesa de juegos.
-mesa de escritorio.
-mesa de ordenador.
-banco de trabajo.
-trinchante o trinchero.
-mesa de velador o mesita de luz.
-consola.

 
Equipo 10. El celular.
ºLo que entendí de esta exposición es que… a lo largo de la historia todos hemos tenido la necesidad de comunicarnos, por lo tanto las primeras cultura se comunicaban con señales de humo,, después surgieron las cartas y fue hasta el 9 de octubre de 1874 cuando se hizo uso oficial como medio masivo de comunicación.
ºInicia después de la 2da. Guerra Mundial un desarrollo a lo que hoy conocemos como celular, pero todo empezó con el teléfono inventado en 1857 por Antonio Meucci quien le vendió la patente de su invento a Western Union. Sin embargo la primera compañía que avanzó para obtener comunicación sin cables fue Motorola la cual para la guerra los soldados usaron un teléfono sin cable, aunque este tenía muy poco alcance.
ºPero no fue hasta 1973 cuando Cooper invento el primer celular.
ºSu historia consta de 3 generaciones:
-1° generación- “el ladrillo” muy caro y pesado (3995 dólares y 800gr.)
-2° generación “teléfonos digitales” un poco mas pequeños y económicos.
-3° generación teléfonos con cámara, pantalla a color, tarjeta SIM y reproductor de música.
ºLas compañías que son más famosas en México son: Telcel y Movistar, después le sigue Iusacell, Unefon y Nextel.
ºY así han ido evolucionando más con el paso de los años y ahora sus funciones ya no son analógicas (de un sentido- llamar, mandar mensajes) si no que, conforme va avanzando la tecnología los celulares van adquiriendo mayor popularidad y mayores usos como acceso a Internet, tener un alcance mayor de memoria, menor peso, mas colores, juegos, ver películas, etc.

   
Equipo 11. La cama.
ºLo que entendí de lo que expusieron es: que la cama es un mueble que se utiliza para dormir principalmente, aunque también se puede utilizar para leer, brincar, comer, tener relaciones sexuales, sentarse.
ºEn sus principios la cama como la utilizaban los primeros humanos era el suelo; tiempo después fueron utilizando pilas de paja y para mayor comodidad llegaron a utilizar capas de piel de animales o tiras de cuero entrelazadas.
ºtuvieron que elevar del suelo para evitar infecciones, inundaciones o que les picara algún animal.
ºEn el siglo X y XVI la cama era un lujo y en Persia, Egipto y Babilinia la utilizaban para comer y dormir. Mientras que en el imperio romano las camas eran en forma de herradura.
ºEran hechas de ebano, cedro, bronce y eran rellenadas de paja y plumas. Hasta en siglo XVII que ya eran hechas con maderas finas como nogal, caoba y roble.
ºEn el siglo XVII aparecieron los primeros dormitorios. En los castillos la gente rica les ponía a su cama docel, y la gente común las tenia guardadas en un armario con puertas.
ºTipos de cama: cama con dosel, cama de agua, sofá cama, cama plegable, litera o cama cucheta, cuna, futon, cama redonda, cama turca, cama eléctrica, cama nido, tepetate.
ºLas partes de la cama son:
-Colchón.
-Canapé.
-Cabecero.
-Y su ropa son:
-Colcha.
-Manta.
Mantas.
-Edredón.
-Sábanas.
ºY todo esto es acompañado de almohadas.

 
Equipo 12. La estufa.
ºLo que entendí de la exposición fue: que el fuego lo utilizaban nuestros ancestros para ahuyentar a las demás bestias. Cocían los alimentos para que tuvieran mejor textura, fuera mejor digerida y se ablandara mas. Tiempo después utilizaban una especie de anafre que era como un hornillo al cual le ponían leña o carbón. Y la otra era una estufa hecha de hierro a la cual también le hechaban leña o carbón.
ºY fueron evolucionando hasta llegar las estufas de:
ºGas, que son las que tenemos normalmente en las casas, aunque existen también eléctricas y mixtas.

 
Equipo 13. Las consolas.
ºLas primeras que existieron en el mercado fueron las video consolas que son sistemas electrónicos de pequeños cartuchos. Hasta llegar a los Cd’s.
ºEl primer videojuego que existió fue P.P y después Parma.
ºEn la actualidad la mayoría conocemos los videojuegos, pero no solo estos han evolucionado, sino también las consolas y consolas portátiles.

   


lunes, 15 de agosto de 2011

Proceso histórico.

°Estructuras fisiológicas que dan origen al diseño.

            ° divididas en:  -necesidades fisiológicas.
                                    -instinto.
                                    -implicaciones físicas y arquitectónicas.
°ejemplos:

-Necesidades fisiológicas.  

                            
°contracción de paredes estomacales.
°resequedad.     
°frío/calor.                                  
°fatiga.    
°receptores cutáneos.
°secreción hormonal.     
°proceso digestivo.                             

°buen funcionamiento general                                 
del ser humano.

-Instinto.        

°hambre. 
°sed. 
°protección.
°descanso/dormir.                  
°comodidad de la superficie corporal. 
°actividad  sexual.                 
°excretar.                             
°estar bien.  

-Implicaciones físicas y arquitectónicas.

°proporcionar el alimento.
°proporcionar agua.
°acostarse/cama.
°crema/protector solar.
°bañarse/cama.
°sanitario/mijitorio.
°tomar terapia/casa.

                        
                           


                   
                        
                                                                                       
¿Qué es diseño? (Definiciones del grupo.)

°Forma de crear objetos a partir de una idea.
°Es la respuesta a un problema, busca proyectar un mensaje preconcebido, ser funcional.
°Imaginar y plantear las ideas a traves de un medio ya sea una hoja de papel u otra cosa.
°Buscar la solución a un problema y que esta tenga estética y utilidad.
°Toda acción creadora que cumple su finalidad.
°Estilo en la creación de algún objeto que caracteriza a cada persona.
°Disciplina fundamental, una de las técnicas básicas de nuestra civilización.
°Se define como el proceso previo de configuración mental en la busqueda de una solución (consiste en una visión representada en forma gráfica de una obra futura.)
°Es la pre- creación de alguna idea u objeto ya existente.

domingo, 14 de agosto de 2011

Diseño.

- El arte de crear y trasformar cosas y objetos de la vida cotidiana.

-El concepto de diseño es utilizado en el conjunto de las artes, la ingieneria, la artquitectura. Es el proceso previo de configuracion mental en la busca de una solución.


- El acto de diseñar puede ser considerado como creatividad, innovacion o modificacion de algo ya existente.


- Forma de cada uno de los objetos.


-Algunos opinan que el diseño es una de las artes visuales, como la pintura, la escultura la ilustración y el cine, algunos otros opinan que es una forma de mejorar los productos o servicios de una utilidad y una estética que los hace atractivos y competitivos.

Para el diseño se necesita:
                                   *creatividad.
                                   *proyectar.
                                   *proceso o metodología.
"Fases del diseño."


°creativa: genera un producto en base a una idea preconcebida.
°Proyectual: planearse, prepararse.
°Inherente al hombre: cubre necesidades que le permiten mejorar su calidad de vida.

°Los factores para la aparicion del diseño:

° Impulso de mercado. " se debe fabricar lo que se puede vender". 
°Impulso de la tecnologia. "se debe vender lo que se puede hacer".
°Interfuncional.  El resultado debe ser los productos que satisfacen las necesidades del consumidor mientras que se utilizan las mayores ventajas posibles en la tecnología.

Fuentes consultadas:

http://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtml